Odontología Bogotá

Siempre que se tiene una enfermedad dental buscamos por todos los medios conseguir atención médica especializada que pueda ayudarnos a aliviar los síntomas de nuestra afección y de paso le brinde una solución definitiva, para no tener que pasar de nuevo por este tipo de situaciones. Si bien la odontología Bogotá es capaz de brindarle esta solución es muy importante que tenga en cuenta algo que lo responsabiliza a usted directamente como paciente para mantener los resultados.

Cuando una afección se presenta por lo general se debe al completo descuido del paciente con su salud dental y esto es algo que debe pasar de ser algo frecuente a ser completamente erradicado, pues no es posible garantizarle a la persona que su condición mejorará si no cambia los malos hábitos que ha adquirido a lo largo de su vida y que no lo benefician en nada.

Para empezar hay que mencionar que casi al 90% de los adultos les da pereza lavarse los dientes, por lo que solo lo hacen durante una ocasión en todo el día, sabiendo que lo recomendad es que sean tres veces, una después de cada vez que comemos en los horarios más importantes del día, la mañana, la tarde y la noche, a fin de eliminar esos restos de comida que puedan quedarse en nuestros dientes y que de a pocos los van enfermando.

Pero ¿Qué hay de malo en lavarse los dientes solo una vez en el día, que por lo general siempre suele ser en la mañana, antes de salir de casa al trabajo, colegio o la universidad? Pues que durante el día las bacterias y demás microorganismos que se acumulan en la boca, comienzan a formar la placa, que al no ser removida comienza a endurecerse y formar lo que se conoce como sarro, lo que hace que nuestro aliento no sea del todo agradable, cambia de coloración tornándose amarilla o café y que más adelante detona en problemas más serios.

En este orden de ideas, estamos hablando que la mayoría de los adultos no practican una higiene dental apropiada. Lo más preocupante de esto, es que de ese 90% por lo menos la mitad de ellos son padres y deben imponer el ejemplo a sus pequeños, pero al no tener la cultura ¿Cómo hacer para que esas futuras generaciones adquieran hábitos más saludables respecto a sus dientes? Los profesionales en odontología Bogotá insisten que el cambio debe empezar por los padres y debe hacerse ahora antes de que sea muy tarde para los niños.

Por ello es muy importante que comience, como adulto a mejorar todos aquellos detalles que hacen que su salud dental no sea la más óptima comenzando con mejorar su higiene. Cepíllese la cantidad de veces recomendada, hágalo primero sin crema dental para asegurar que esta eliminado la mayor cantidad de placa posible y luego si utilícela de forma habitual. Haga los movimientos correspondientes a cada una de las zonas, los de arriba hacia abajo y viceversa, las muelas en cirulos, no lo olvide.

Tómese unos minutos en esta labor, dedíquele tiempo y verá los resultados. Además es fundamental que utilice el hilo dental para poder eliminar todos los rastros de alimentos que hayan podido quedar en las comisuras de los dientes y que son difíciles de alcanzar por el cepillo. Esto también contribuirá a que la placa no se quede dentro de los dientes y termine formando el sarro. Si lo desea puede usar un enjuague dental para finalizar con su nueva rutina de higiene, para mejorar su aliento. Recuerde que si luego de cambiar su rutina de aseo bucal, el mal aliento no se va, debemos revisar otros factores.

Lo que nos lleva a hablar de la alimentación. Por lo general la comida que consumimos causa en gran medida el cambio de coloración en nuestros dientes, bebidas oscuras, alimentos muy pigmentados, algunos demasiado duros, etc. Suelen volverlos amarillos, lo que causa que nuestra sonrisa no se vea como debería. Por ello será necesario revisar la frecuencia con la que se consumen estos alimentos para evitar que nuestras piezas dentales se sigan deteriorando.

Pero además de esto la mala alimentación causa un problema aún mayor en nuestra cavidad oral, relacionado con el aliento. Si sientes que tu boca huele mal y que no es por falta de higiene, es necesario verificar si tienes un problema de halitosis. Este es un problema afecta al 25% de la población mundial y se estima que la mitad de la misma ha padecido de ella en algún momento de su vida. Cuando no se ocasiona por las bacterias de la boca, puede estar relacionada con problemas estomacales como la gastritis, por lo que la dieta alimenticia es más que necesaria.

Otra de las razones por las que se presenta el mal aliento o la halitosis y es lo que nos lleva a hablar del siguiente habito que se debe eliminar, es el cigarrillo. Quienes son fumadores activos suelen tener muy mal aliento y además para quienes ya padecen cáncer de pulmón, este suele empeorar. Es por ello que los especialistas en odontología Bogotá siempre recomiendan a los pacientes que son fumadores activos que comiencen a reducir el consumo de cigarrillo, con el fin de que paulatinamente se vaya eliminado de su estilo de vida. Como podrá ver son cambios que tal vez exijan algunos sacrificios pero que al final harán que su salud dental sea mucho más adecuada y que su sonrisa se vea más blanca y limpia. Pero si usted considera que tiene algún problema que necesita atención inmediata, acuda a nuestra Clínica Vital, un centro de odontología Bogotá dispuesto para solucionar cualquier tipo de afección o enfermedad que pueda presentar y que le cause problemas en sus actividades diarias. Contáctenos lo más pronto posible, brindamos odontología estética y de calidad.

Deja un comentario