Cada una de las ramas de la medicina, tiene procedimientos que se consideran complejos y que tienen que ver con conocimientos muy específicos que solamente algunos profesionales logran dominar por completo y que por tanto, no se conocen en el común o las personas no están muy familiarizadas con ellos. Estas múltiples especialidades lo que buscan es encontrar una nueva forma de mejorar la calidad de vida de los pacientes, al mimos tiempo que se logra recuperar la autoestima del paciente al ofrecerle una buena solución.
Así mismo, la odontología como rama de la medicina también cuenta con variedad de especialidades, entre ellas la cirugía ortognática, un procedimiento considerado de alta complejidad odontológica que no es muy conocido por los pacientes y que logra que el funcionamiento del maxilar y el área facial adecuada con la tecnología de última generación, encontrar una armonía entre el funcionalidad de estos órganos y la estética.
Para ser un poco más concretos, la cirugía ortognática hace parte de las intervenciones de la cirugía maxilofacial con especialidad odontomédica que permite cambiar el posicionamiento de los huesos de la cara para llevarlos a una correcta ubicación con el objetivo que el paciente pueda realizar procesos de masticación adecuadamente y proporcionar un rostro equilibrado, armónico y estéticamente bello. Es necesario aclarar que con esta intervención se acomodan los dientes y huesos de la cara a una posición correcta para que el paciente recupere la funcionalidad que necesita.
Para saber si un paciente requiere de un procedimiento de alta complejidad odontológicacomo este, se deben realizar estudios previos que ofrecen la posibilidad de tener un diagnóstico y predecir quirúrgicamente la solución para el paciente para ajustar su mandíbula y dientes. Esta es una cirugía que debe ser realizada únicamente por cirujanos maxilofaciales, profesionales con toda la preparación teórica y práctica para desempeñar una excelente labor durante esta intervención.
Cuando el diagnóstico permite entonces realizar una cirugía ortognática, se procede a explicar al paciente lo que va a suceder durante todo el procedimiento. Como cualquier intervención es necesario que el paciente entienda cuáles son los beneficios y posibles riesgos que pueden encontrarse durante la intervención. Adicionalmente se le indican cuáles son los gastos por honorarios que se deben cancelar, que por lo general siempre incluyen la anestesia y qué debe hacer para tener una recuperación exitosa y sin complicaciones.
Esta es una parte realmente importante, pues así como el profesional cumple con el compromiso de hacer un procedimiento seguro, con todos los requisitos de la ley y bajo la supervisión y vigilancia de las entidades públicas correspondientes, es necesario que el paciente también adquiera unos compromisos con su recuperación y que siga estrictamente las recomendaciones del odontólogo para conseguir los resultados que busca y no pasar por momentos dolorosos o complicados por un mal cuidado.
Pero ¿qué pacientes pueden realizarse este tipo de cirugía de alta complejidad odontológica? Como mencionábamos anteriormente, se realiza un diagnóstico a través de diferentes exámenes, pero muchas veces estos son solo formalismos porque el problema funcional y estético se encuentra a primera vista. Dentro de las deformaciones de maxilar que podemos encontrar, existen aquellas que se consideran de tipo III conocida como prognatismo, en donde el mentón está sobre proyectado hacia afuera, lo cual hace que el rostro de la persona se vea más alargado. También está el caso contrario, conocido de tipo II en donde el mentón se encuentra escondido en el rostro y se ven más prominentes las otras áreas de la cara. No hace falta mencionar que los pacientes con esta condición tienen graves problemas de autoestimas pues por ambas condiciones se consideran personas poco atractivas para los demás.
En los problemas que se pueden presentar con la mala posición de la mandíbula y el mentón, están los pacientes de mordida abierta, aquellos que no pueden cerrar por completo su boca debido a la mala posición de su estructura ósea facial. De igual forma quienes tienen lo que se conoce como sonrisa gingival, también son candidatos para una cirugía como esta, pues permite mejorar la sonrisa eliminando el exceso de tejido gingival o encías haciendo que los dientes se vean más grandes y acordes con la cavidad oral.
Este tipo de deformaciones causan problemas en la alineación de los dientes y por tanto puede generar roces entre las piezas dentales, creando un desgaste que haga que se deban intervenir estos dientes para evitar que el roce constante pueda agravar la situación que presenta actualmente el paciente. Adicionalmente la asimetría facial produce otro tipo de problemas que se consideran factores claves de una mala salud, por ejemplo, con dolores de cabeza y cuello constantes teniendo en cuenta que los músculos de la cara hacen un esfuerzo doble generando tensión y espasmos molestos y bastante incapacitantes, sin mencionar la mala oclusión a la que está expuesto el paciente.
Conociendo estas condiciones y teniendo en cuenta que existen procedimientos de alta complejidad odontológicaque permiten corregir este tipo de deformaciones dento faciales, es necesario mencionar que en la Clínica Vital usted puede encontrar profesionales en el área de la odontología y la cirugía maxilofacial dispuestos a ayudarlo con su problema de salud dental. Tenga en cuenta que esta es una nueva oportunidad para verse y sentirse diferente, mejorando su calidad de vida, los procesos más básicos como la masticación y deglución de los alimentos, así como mejorar su aspecto físico. Si requiere de mayor información sobre nuestra clínica lo invitamos a consultar nuestra página web www.vital.com.co. Allí encontrará todo lo que debe saber de nuestro equipo de profesionales, instalaciones y procedimientos en los que somos verdaderos expertos. Recuerde que su salud dental no puede estar en manos de cualquiera, sino de verdaderos especialistas.