Aunque parezca un poco extraño, existen miles de pacientes que aún no tienen claro cuáles son las diferencias entre estas dos soluciones que ofrece la odontología para arreglar el edentulismo en los pacientes, pues desconocen sobre los procedimientos y por ende, no saben qué beneficios ofrece una o la otra.
Es por ello que en este contenido nos dedicaremos a hablar de qué son los implantes dentales y las prótesis para que pueda resolver pequeñas o grandes dudas que haya tenido respecto a estos dos términos y cuál a su criterio es la mejor opción para usted (aunque tenga presente que esta decisión la debe tomar con la asesoría de su odontólogo).
Para empezar, las prótesis dentales son estructuras completas que se adhieren a la encía para recuperar la funcionalidad de la boca en un paciente que ha perdido algunas o todas sus piezas dentales, permitiéndole nuevamente realizar actividades tan básicas como comer, hablar, sonreír y hasta dormir, ya que el edentulismo (falta de dientes) causa una verdadera incomodidad al momento de dormir.
Estas prótesis por lo general se fabrican a partir de materiales como la porcelana o la cerámica y lucen aproximadamente igual a una encía natural y un diente, pues tendría que acercase demasiado a la otra persona para notar que lo que tienen dentro de su boca es una prótesis y no sus dientes reales.
Para su colocación se puede optar por una pieza fija, que queda adherida fijamente al espacio de las encías con un pegamento médico especial que hace que la pieza no se mueva, brindándole la mayor comodidad al paciente para comer con libertad y retomando sus actividades normales, sin pensar en ningún problema. Por otro lado también estas las prótesis removibles, que son aquellas de las que el paciente tiene la opción de retirarlas en el momento que considere necesario.
Algunos pacientes no saben cuál de las dos deben elegir, pues se presentan muchos casos en el que con una prótesis fija el paciente tienen incomodidad para dormir, puede ser, por lo duro del material con el que son fabricadas o porque la pieza no quedó bien hecha; pero también hay muchos que no recomiendan el uso de prótesis removibles debido a la constante sensación de que la pieza se va a salir de su lugar, algo que es muy común que suceda y temen que esto les ocurra precisamente en una situación muy poco oportuna, lo que los haga blanco de burlas y pasar por un momento incómodo.
Estas opciones son muy populares en los centros o consultorios odontológicos pues resultan ser una opción más económica frente a otras soluciones, como todo, tienen sus ventajas que es poder devolverle la funcionalidad de forma sencilla al paciente para que pueda hacer sus actividades sin problemas, sintiéndose lo más cómodo posible; pero a su vez también tiene desventajas que deben considerarse al momento de tomar la elección entre una fija o removible, o incluso entre otras opciones.
Los implantes dentales, por su parte, tienen el mismo objetivo de devolver la funcionalidad a la cavidad oral para que los procesos de deglución y demás puedan ser realizados con total normalidad, pero tienen algunas diferencias que vale la pena mencionar. Para comenzar físicamente son elementos muy distintos pues mientras que las prótesis cubren completa o parcialmente la boca, los implantes son pequeñas piezas que se colocan quirúrgicamente dentro del hueso y se fijan allí.
Estas piezas son fabricadas en un materiales como el aluminio o mentales muy resistentes, que puedan asegurar una total fijación de la corona (que es la parte estética blanca que se asemeja al diente natural) al resto de la estructura, para que permanezca completamente inmóvil y no pueda caerse con facilidad.
Además el proceso de colocación también es muy diferente, pues mientras que las prótesis así se fijen con pegante médico especial, siguen siendo una pieza externa, al contrario de los implantes dentales que son colocados quirúrgicamente en un proceso que puede tardar aproximadamente 2 horas la primera vez y un poco más 4 la segunda, para que queden insertados dentro del hueso y las encías a fin de reemplazar la pieza faltante. Es importante que el paciente sepa que dentro de las complicaciones puede suceder que su cuerpo rechace la pieza, por lo que hay que sacarla y colocar una nueva. Habitualmente la segunda colocación no tiene complicaciones.
Una vez que se vea que no se rechaza el implante, se procede con la colocación del resto. Vale la pena aclarar que es muy poco probable que los pacientes se acerquen pidiendo colocación de implantes en toda su boca, pues esta técnica se utiliza más para reemplazar piezas y no toda la dentadura, para eso es más común el uso de prótesis. Sin embargo la implantología tiene unas ventajas mucho más significativas que el uso de estructuras completas, pues se ven mucho más naturales y al terminar de recuperarse el tejido se siente como un diente natural. Ahora que ya conoce algunas particularidades y diferencias entre ambos procedimientos, queda claro que los implantes dentales resultan ser una mejor solución para su problema de edentulismo, ayudándole a comer, hablar y sonreír con normalidad. Si este es el caso, lo invitamos para que se acerque a nuestra Clínica Vital y comience su procedimiento con nosotros, podemos asegurarle los mejores resultados a manos de profesionales expertos que velaran todo el tiempo por su salud oral y por contribuir positivamente a su calidad de vida.