A pesar de que puede ser una pregunta más que obvia, no deja de sorprender lo preocupados que se encuentran los pacientes hoy en día de la calidad de los productos que se utilizan en la actualidad para los procedimientos odontológicos, pues están inquietos por lo que pueda resultar o suceder después con sus tratamientos dentales. Esto es algo que sin duda alguna puede ser alentador para nosotros como profesionales pues nos brinda la oportunidad de exponerles a los pacientes la razón por la cual nuestros procedimientos cuentan con una calidad superior.
Y cómo esta es una pregunta tan frecuente en las consultas, suelen escucharse testimonios de personas que no han tenido una buena experiencia con los implantes dentales, pues no funcionaron de la forma en la que se deseaba, no tuvieron una correcta integración con el hueso y por lo tanto han perdido el tratamiento. Sin embargo, como se les explica en la consulta, es necesario evaluar diversos factores que pudieron intervenir en esta situación antes de dar un diagnóstico apresuradamente, pues en algunas ocasiones no tiene nada que ver con la calidad de la pieza que ha sido implantada sino con respuestas inmunológicas del cuerpo humano, en rechazo al implante.
Lo que hay que tener en cuenta para determinar la calidad de una pieza o estructura como esta, son varias cosas, como por ejemplo identificar primero las circunstancias únicas en las que deben ser utilizadas y bajo qué técnicas profesionales. Cuando los pacientes evidencian demasiados problemas dentales que ya han tenido una repercusión en la que el hueso se ha visto afectado y de esta misma forma los tejidos blandos, tenemos que diagnosticar una enfermedad periodontal. Este tipo de condiciones afectan a los órganos que intervienen al interior de la cavidad oral, teniendo en consideración las encías, el hueso alveolar que es el encargado de sostener los dientes y por supuesto los maxilares.
Cuando estos se ven comprometidos o se enferman, la estructura de la boca pierde el soporte que necesita y por ende cada paciente comienza a ver como se caen sus dientes de a uno. En otros artículos hemos tratado de explicar cuáles son los factores o las causas que pueden causar este edentulismo, comenzando por supuesto con la falta de higiene que tiene el paciente con sus dientes, dejando de utilizar los productos recomendados para la limpieza dental y las demás recomendaciones el odontólogo como la frecuencia del cepillado.
Esto ocasiona que en nuestros dientes nos queden restos de comida que se descomponen y comienzan a formar las caries mal cuidadas que ocasiones infecciones agresivas internas, ocasionando estas enfermedades periodontales y como consecuencia, la pérdida de cada pieza dental. Al evidenciar esta situación como implantólogos, lo que tratamos de hacer en la medida posible es procurar salvar la mayor cantidad de estructuras internas de la boca considerando al hueso y los dientes como una de ellas. Luego extraemos las que no tienen oportunidad de recuperarse para así poder identificar cuáles son los espacios que necesitarán de implantes dentales, que son mucho más efectivas que las prótesis y también menos incómodas, colocados con las mejores técnicas actuales.
Ya con esta pequeña aclaración, comencemos por lo que realmente nos interesa. Para conocer si el implante es de la más alta calidad, que es lo que claramente desea saber, tenga en cuenta los siguientes aspectos que directa o indirectamente le dirán si en efecto son los que está buscando:
Factor económico: Aunque es un tema bastante discutido entre la misma comunidad de odontólogos, algunos pacientes se han acercado con cierta desconfianza de precios ofrecidos por ciertas clínicas de garaje que afirman que con poco pueden realizar un gran tratamiento y por eso prefieren contar con una segunda opinión que pueda aclarar sus dudas. Los procedimientos odontológicos para ser buenos no necesariamente tienen que ser los más caros, pero si es importante que no se deje engañar por costos bajos. Tenga en cuenta que para saber cuánto costará su tratamiento primero habrá que evaluarlo y determinar los problemas de atención inmediata para corregir. Es importante que no le ponga precio a su salud dental y escoja lugares que puedan garantizarle un buen tratamiento, si los precios son bajos así mismo será la calidad de los implantes dentales.
Cero tratamientos genéricos: Es muy probable que usted haya visto publicidad en la que entregan un valor para un tratamiento a cualquier paciente, sin importar su condición y esta debe ser una de las razones más grandes para desconfiar. Cada paciente es único y por tanto merece un tratamiento personalizado, no de procedimientos que se pueden hacer en todos los casos. Por eso si eta es la respuesta que usted recibe de la clínica odontológica, desconfíe y busque otro lugar para su tratamiento.
Experiencia profesional: La práctica y experticia del odontólogo también marca la diferencia, por ello buque profesionales con una amplia trayectoria que pueda garantizarle un procedimiento exitoso y con la menor cantidad de riesgos posibles. Cuente con expertos que tengan los conocimientos claros y suficientes para convertir su problema en una maravillosa oportunidad para sonreír de nuevo.
Ahora es importante que no pierda de vista lo que mencionábamos al principio acerca de la razón por la cual el tratamiento no puede resultar bien y que no tiene nada que ver con el profesional o la calidad de las piezas colocadas. En algunos casos se observa que luego de haber colocado la primera pieza de los implantes dentales, la que da el soporte, esta no se ha integrado correctamente a la boca y por tanto hay que retirarlos de nuevo y colocar una pieza nueva. Para esta segunda oportunidad no hay posibilidad alguna de que el cuerpo rechace de nuevo el implante.
Con todo esto claro, si aún quedan algunas dudas respecto a este u otros tratamientos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de las líneas de atención al cliente que tenemos disponibles en nuestra página web.