En la mayoría de las ocasiones las personas que van a una clínica odontológica Bogotá, es porque ya tienen un problema que quieren solucionar, como las caries, problemas en las encías, dolor, entre otras; cuando lo recomendables que acudan al menos una vez al año a una revisión, tengan o no problemas.
Esto se debe a que no existe una cultura preventiva para el cuidado de la salud bucodental y casi siempre se le deja en un segundo plano mientras que no se muestren síntomas importantes. Por ello, a continuación, les diremos el porqué deben cuidar los dientes y las encías con los cuidados necesarios para cada etapa del crecimiento y eviten el requerir de tratamientos que pueden ser muy costosos y sólo acudan con los odontólogos para un diseño de sonrisa espectacular.
El cuidado bucodental inicia incluso antes de que salgan los dientes. En los bebés es importante que desde la gestación reciban el alimento adecuado para que el desarrollo de los dientes de leche, que comienza alrededor del segundo al tercer mes de embarazo. Posteriormente, alrededor del cuarto mes de gestación y hasta la pubertad es cuando se inicia la mineralización de los dientes permanentes y la alimentación juega un papel muy importante, ya que requieren recibir los niveles adecuados de vitaminas y minerales, como el calcio, el fósforo, la vitamina C, la vitamina D y el flúor.
Contrario a lo que mucha gente piensa, una alimentación equilibrada se relaciona directamente con la salud bucal en cualquier etapa de la vida, no solo en la infancia y la juventud. En la edad adulta es importante que presten atención en la ingesta de los mismos nutrientes para que puedan disfrutar de dientes y encías sanas. El calcio y el fósforo son los nutrientes más importantes, ya que forman parte de la estructura de los dientes y pueden encontrarlos en alimentos como los lácteos, los cítricos y las almendras.
La vitamina C es necesaria para la fabricación de colágeno, una proteína que juega un papel fundamental en la dentina que se encuentra debajo del esmalte. La mejor forma de ingerirla es en las frutas y las verduras. Por su parte la vitamina D es esencial para que el calcio y el fósforo puedan depositarse en el esmalte y la dentina.
La mejor forma de producirla es mediante síntesis cutánea, es decir, el exponerse al sol por uno diez a quince minutos una tres veces por semana para que produzcan la necesaria; también es común en el huevo, algunos lácteos y el pescado azul. Por último, el flúor fortalece el esmalte dental y protege los dientes frente a las caries. El impacto del flúor en la prevención de las caries es muy importante, por ello se encuentra en los dentífricos.
Además de la adecuada alimentación es necesario que tengan un cuidado adecuado de los dientes, con un cepillado mínimo de dos a tres veces al día o después de cada alimento; además de evitar golpes fuertes, alimentos muy dulces, introducir objetos extraños a la boca o morder cosas muy duras.
El cuidado bucodental se complementa con visitas periódicas a una clínica odontológica Bogotá en donde orientarán, tanto a niños como adulto, en el adecuado cuidado de los dientes y las encías, además de aplicar los tratamientos preventivos para evitar la formación de sarro, caries y los padecimientos derivados de un mal cuidado y una deficiente higiene bucodental.
De igual manera, en caso de ser necesario, los especialistas en odontología Bogotá pueden aplicar los tratamientos correctivos necesarios para mejorar la estética de los dientes, como el uso de ortodoncia, la colocación de carillas o implantes dentales, la limpieza y el blanqueamiento de los dientes, entre otros tratamientos.
En caso del cuidado bucodental en la tercera edad se deben tener en cuenta los cambios naturales que hay en el organismo, puesto que los nutrientes no se absorben con la misma eficiencia y los cuidados bucodentales deben ser más excautivos. A pesar de ello es común que se pierdan dientes debido a las caries o enfermedades en las encías.
También es necesario que hagan cambios en su alimentación, como la reducción en el consumo de sal, que genera pérdidas de calcio y, por ende, debilitación en los dientes. Además de cuidar su alimentación, no se olviden del conjunto de microorganismos que habitan en su cavidad bucal. Garantizar su adecuado equilibrio es clave para tener una correcta salud bucodental y evitar enfermedades periodontales, como la gingivitis y periodontitis, caries y halitosis. Los malos hábitos alimentarios, el consumo de tabaco, una insuficiente higiene bucal, el estrés y el uso de ortodoncia son situaciones que pueden alterar su microbiota oral.
La salud bucodental, contrario a lo que muchas personas piensan, también puede afectar a la salud en general. Problemas periodontales, como la periodontitis, pueden derivar en infecciones que afecten el torrente sanguíneo u otros órganos como el corazón, el hígado o los riñones. De igual manera, estudios recientes han demostrado que las caries pueden fomentar la elevación de la glucosa y el colesterol en la sangre que pueden derivar en padecimientos más graves.
Es por ello por lo que el acudir con los especialistas en odontología, tener una adecuada alimentación y una buena higiene bucodental es imprescindible a cualquier edad. Para recibir la mejor atención y cuidado de los dientes y encías acudan a la clínica odontológica Vital, en donde les ofrecemos los mejores servicios odontológicos integrales y personalizados, de parte de nuestro equipo de especialistas multidisciplinarios que se encuentran en capacitación constante para ofrecerles tratamientos a la vanguardia de acuerdo con las necesidades de cada paciente.
Utilizamos lo último en tecnología y las mejores técnicas para todos los tratamientos odontológicos, para darles los mejores resultados y la satisfacción total a todos nuestros pacientes. Los invitamos a agendar una cita en la mejor clínica odontológica Bogotá comunicándose con nosotros vía telefónica o por correo electrónico a cualquiera de nuestras sucursales. No olviden seguirnos en nuestras redes sociales para conocer nuestras promociones y a nuestro equipo odontológico.