La exactitud del implante único anterior

La inserción de un implante dental para reemplazar un diente anterior llamando así a uno de los 6 dientes superiores del frente de la boca, implica un gran desafío en la odontología actual. Hoy en día es posible reemplazar dientes naturales por dientes artificiales en porcelana los cuales lucen y funcionan de manera altamente similar. Sin embargo, para lograr este resultado el nivel de detalle y exactitud de los procedimientos son máximos. En el frente de la boca un milímetro es la diferencia entre un resultado exitoso y un pobre resultado. Un diente frontal anterior artificial debe mimetizarse completamente tanto entre los dientes vecinos como en la encía que lo rodea, fundiéndose en todo el entorno de la cavidad oral. Por lo tanto, la implementación de un equipo multidisciplinario entre un ortodoncista, un periodoncista y un prostodoncista es imperioso.

La ortodoncia nos permite mover los dientes por medios mecánicos, no solo para alinear sino también para generar un espacio, una formación de hueso y una posición adecuada de la encía antes de extraer algún diente, que garantice cantidad y calidad de encía en la zona del futuro implante. Después de haber aumentado la cantidad de encía antes de extraer el diente, el periodoncista debe extraer la raíz, procedimiento que debe hacerse atraumático. Es importante tener en cuenta que un milímetro, es un kilómetro cuando trabajamos en el frente de la boca. Después de la extracción de la raíz del diente, el periodoncista en unión con el prostodoncista pueden insertar quirúrgicamente el implante en el sitio donde estuvo la raíz. Esta cirugía debe ser exacta y minuciosa pues la localización tridimensional de un implante dental de la zona anterior de la boca es uno de los requisitos más importantes para lograr el éxito estético de la restauración final. Usualmente, después de la inserción de un implante postexodoncia se coloca una corona provisional inmediata, que es preferiblemente atornillada directamente sobre el implante y es fabricada por el prostodoncista utilizando aditamentos especiales.

Después de haber insertado el implante dental y de una cicatrización mínima de 3 meses con una corona provisional atornillada, la corona final en porcelana es fabricada por el prostodoncista y su laboratorio dental. Este procedimiento hoy en día se realiza con tecnología computarizada CAD CAM e idealmente debe ser fabricado totalmente en porcelana (Zirconia). La Zirconia evita el color gris metálico en la encía, es suficientemente resistente para soportar las fuerzas de la masticación.

Si todos estos procesos son cumplidos el resultado final de una corona implantosoportada será satisfactorio tanto desde el punto de vista estético como biológico. En conclusión, se requiere de gran especificidad y minuciosidad en cada una de las etapas de la reconstrucción, la diferencia entre el éxito o el fracaso de una corona son pequeños detalles en el proceso.

Si desea conocer más de estos procedimientos contáctese con nosotros aquí.